
Fanales de cera con iluminación led

Los Fanales de cera, también llamados Pantallas de luz, o Velas huecas, pueden ser elementos muy muy decorativos y que ayudan a crear ambientes relajantes.
En artículos anteriores, hemos mostrado cómo hacer fanales con forma de globo que son realmente decorativos y muy apropiados para zonas exteriores, incluso para para dejar flotando en estanques. O también, cómo hacer luminarias decorativas de vidrio, súper originales, muy muy fáciles de hacer, y muy apropiadas para la decoración navideña.
¿Te animas a hacer fanales de cera? Si en alguna ocasión has deseado hacer fanales de cera, pero no has sabido cómo realizarlos, o has creído que su elaboración era muy compleja, no te pierdas este artículo. A continuación te vamos a demostrar que es una manualidad fácil y rápida de hacer.
Si no te ves…
No obstante, si no te ves con ganas, o las manualidades no son lo tuyo, siempre tienes la opción de comprarlas ya hechas.
En internet hay infinidad de tiendas en donde adquirir de iluminación muy originales. Echando un vistazo me topé con una web que llamó mi atención. Te explico por qué:
Funciona exactamente igual que una galería comercial. Sin salir del mismo edificio, puedes visitar distintas tiendas independientes.
Exactamente lo mismo pasa con Livingo. Desde un mismo portal, puedes visitar y comparar precios y productos de distintos vendedores.
Pues bien, una de las categorías que tienen es la de lámparas led, en donde puedes encontrar infinidad de elementos de iluminación de una gran variedad de estilos.
Bueno, volviendo al tema que nos ocupa, en esta ocasión, te traemos otra forma de hacer este tipo de elementos que, siendo muy vistosos son, a la vez, fáciles de hacer.
Se trata un fanal de cera de gran tamaño y de forma tubular, con incrustaciones de “teselas” de cera, las cuales proporcionan unos efectos luminosos incomparables. Además, se les puede introducir en su interior un sencillo mecanismo de iluminación led, que hará de tu fanal de cera un elemento decorativo único.
Antes de comenzar con el paso a paso, indicar que las parafinas que se utilizan para este tipo de artículos, se diferencian unas de otras, además de por supuesto en la calidad, en el grado de fusión. El grado de fusión da la temperatura a partir de la cual la parafina pasa de estado sólido a líquido. Este grado de fusión se mide en grados Celsius, que es el utilizado en España.
Para los fanales de cera, la parafina más apropiada es la de 58º que, una vez en estado sólido, queda traslúcida dejando pasar la luz desde su interior.
Vídeo Fanales de cera
Materiales que necesitaremos:
-
- Parafina de 58º
- Molde tubular metalico de 20 x 20 cm
- Desmoldante para velas
- Bandeja que no te sirva
- Una olla
- Plancha que destines sólo a las manualidades (opcional)
- Cutter o cuchillo
Procedimiento para hacer fanales de cera
Primer paso
Lo primero que tenemos que hacer es calentamos en la olla un kilo y medio de parafina, hasta que se enturbie un poco.
Segundo paso
Aplicamos desmoldante sobre la bandeja y vertemos la parafina sobre ésta, con cuidado para que no rebose. Y la dejamos secar. Antes de que esté completamente cuajada, cuando tenga una textura parecida a la plastilina, haremos unos cortes con forma de cuadraditos.
Y ahora es cuando dejamos secar por completo.
Una vez seca, despegamos todas las piezas.
Este paso te lo puedes saltar y pasar directamente al paso 3º, pero de esta forma obtendrás un fanal de cera mucho más decorativo y elaborado.
Tercer paso
Ahora aplicamos desmoldante en la cara interior del molde de mayor tamaño, y sobre la cara exterior del molde más pequeño. Introducimos uno dentro del otro y vertemos un poco de parafina. Después vamos añadiendo trozos de la parafina que habíamos preparado previamente en la bandeja y, así, vamos alternando la parafina liquida con las “teselas” de cera.
Al llegar al borde del molde, dejamos secar y, conforme baje el nivel, vamos rellenando. Rompe un poco la fina película que queda arriba, y rellena hasta el borde.
Si optaste por saltarte el paso 2º, en este tercer paso únicamente tendrías que ir vertiendo parafina líquida en el interior de los moldes, hasta llegar al borde.
Cuarto paso
Una vez seco, retiramos el molde interior y, con el cutter, cortamos uno de los extremos a unos 45º de inclinación, ya que tenemos que prepararlo para hacer la base.
Quinto paso
Aplicamos desmoldante sobre la superficie en la que vamos a trabajar, y ponemos en contacto sobre ésta, la parte que acabamos de cortar a 45º.
Y vertemos nuevamente la parafina en el interior del fanal. Vierte hasta darle un grosor similar al del resto del fanal. Ahora deja secar.
Sexto paso
Ahora quita el molde exterior. Como puedes ver, se aprecian los trocitos cuadrados que introducimos en estado sólido. Cuando introduzcas la luz en su interior, proyectará unas sombras y efectos luminosos que no se conseguiría de otra forma.
Séptimo paso
Ahora planchamos todo el exterior de la pieza. No des demasiada temperatura a la plancha, asi evitarás que la parafina se derrita en exceso.
Con este paso obtendrás un fanal de cera totalmente liso y suave, con un acabado impecable y muy profesional. No obstante si lo ves muy complicado, podrías saltártelo.
Octavo paso
Ya sólo queda introducir la luz led en el interior del fanal y disfrutar de sus efectos.
Qué te ha parecido? Te ha gustado? Entonces compártelo con tus familiares y amigos.
Quizás te interese ver estos otros artículos relacionados:
.